Pack Eslabón

$ 65,000

ENVÍO GRATIS ‖ DESCUENTO ESPECIAL ‖ 3 CUOTAS SIN INTERÉS

EL ÚLTIMO DÍA DE DUCHAMP 
«En 1966, dos años antes de morir, Duchamp declaró a un entrevistador: “He tenido una vida verdaderamente maravillosa… he tenido suerte, una suerte estupenda. Nunca he pasado un día sin comer y tampoco he sido rico. De modo que todo ha salido bien”. Los dos años que le quedaban de vida, y su final no desmienten la declaración, que podría completarse así: y todo salió bien, incluso el último día».

Fabio Kacero

MANIFIESTO SCUM 
«¿Qué es eso de andar buscando en la biografía personal las herramientas para entender sus textos? SCUM nos da la respuesta. El macho ama sus secretos pero no tiene reparos en inmiscuirse en la vida de una mujer, despojándola de todo derecho a la intimidad. Pero como extremo que es el SCUM va más allá denunciando que hasta el hecho de la conformación de la familia somete a las mujeres a no tener ninguna intimidad posible y a su vez les ofrece la idea de la protección de la misma. Leyéndola, ya lo verán, no les parecerá tan loco ni extremo cuando los medios de comunicación muestren fotos o videos de teléfonos personales y se hagan una fiesta de la intimidad sexual de las mujeres».

Gabriela Borelli Azara

PUNTOS EN EL TIEMPO
… tras haber vivido en Europa, Centroamérica y Ceilán, la pareja se estableció permanentemente en Tánger en 1947, reuniéndose a su alrededor diversos artistas de la época, entre los que se encontraban Tennessee Williams, Gore Vidal, Truman Capote, Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William Burroughs. Su primera novela, El cielo protector (1949) fue llevada al cine en 1991 por el director italiano Bernardo Bertolucci. Fue autor también de las novelas Déjala que caiga (1952), La casa de la araña (1955), La tierra caliente (1966) y Muy lejos de casa (1991). En El Diario de Tánger 1987-1989 (1991) hace una crónica de su vida en Marruecos. Con la experiencia de sus viajes por África, escribe Cabezas verdes, manos azules (1963). Autor también de varios libros de relatos como Delicada presa (1950), El tiempo de la amistad (1967), Un episodio distante (1979), Misa de gallo (1981), Palabras ingratas (1988) y Cuentos del desierto (2000), además de volúmenes autobiográficos, poemas y traducciones de cuentos populares africanos.

Adquirí el Pack Eslabón en 3 cuotas sin interés y recibilo gratis tu hogar. Los libros pueden cambiarse por cualquier otro de igual precio que esté disponible en nuestra web. Puede aclararse en las notas del pedido en el checkout.

A

Descripción

ENVÍO GRATIS ‖ DESCUENTO ESPECIAL ‖ 3 CUOTAS SIN INTERÉS

EL ÚLTIMO DÍA DE DUCHAMP 
«En 1966, dos años antes de morir, Duchamp declaró a un entrevistador: “He tenido una vida verdaderamente maravillosa… he tenido suerte, una suerte estupenda. Nunca he pasado un día sin comer y tampoco he sido rico. De modo que todo ha salido bien”. Los dos años que le quedaban de vida, y su final no desmienten la declaración, que podría completarse así: y todo salió bien, incluso el último día».

Fabio Kacero

MANIFIESTO SCUM 
«¿Qué es eso de andar buscando en la biografía personal las herramientas para entender sus textos? SCUM nos da la respuesta. El macho ama sus secretos pero no tiene reparos en inmiscuirse en la vida de una mujer, despojándola de todo derecho a la intimidad. Pero como extremo que es el SCUM va más allá denunciando que hasta el hecho de la conformación de la familia somete a las mujeres a no tener ninguna intimidad posible y a su vez les ofrece la idea de la protección de la misma. Leyéndola, ya lo verán, no les parecerá tan loco ni extremo cuando los medios de comunicación muestren fotos o videos de teléfonos personales y se hagan una fiesta de la intimidad sexual de las mujeres».

Gabriela Borelli Azara

PUNTOS EN EL TIEMPO
… tras haber vivido en Europa, Centroamérica y Ceilán, la pareja se estableció permanentemente en Tánger en 1947, reuniéndose a su alrededor diversos artistas de la época, entre los que se encontraban Tennessee Williams, Gore Vidal, Truman Capote, Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William Burroughs. Su primera novela, El cielo protector (1949) fue llevada al cine en 1991 por el director italiano Bernardo Bertolucci. Fue autor también de las novelas Déjala que caiga (1952), La casa de la araña (1955), La tierra caliente (1966) y Muy lejos de casa (1991). En El Diario de Tánger 1987-1989 (1991) hace una crónica de su vida en Marruecos. Con la experiencia de sus viajes por África, escribe Cabezas verdes, manos azules (1963). Autor también de varios libros de relatos como Delicada presa (1950), El tiempo de la amistad (1967), Un episodio distante (1979), Misa de gallo (1981), Palabras ingratas (1988) y Cuentos del desierto (2000), además de volúmenes autobiográficos, poemas y traducciones de cuentos populares africanos.

Adquirí el Pack Eslabón en 3 cuotas sin interés y recibilo gratis tu hogar. Los libros pueden cambiarse por cualquier otro de igual precio que esté disponible en nuestra web. Puede aclararse en las notas del pedido en el checkout.

A

TÍTULOS RELACIONADOS